Mostrando entradas con la etiqueta Doctrina Parot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Doctrina Parot. Mostrar todas las entradas

2013/11/19

DOCUMENTACIÓN | VIOLENCIA | EL ASESINO JOAQUÍN VILLALÓN DÍEZ SALE DE PRISIÓN ESTA SEMANA

El asesino Joaquín Villalón Díez sale de prisión esta semana.
Saldrá del centro penitenciario de Segovia por la anulación de la 'doctrina Parot', por la que tenía previsto ser excarcelado en 2023 El asesino estranguló y descuartizó a su amante embarazada; prendió fuego a una transexual que terminó muriendo por las quemaduras; y dio una paliza, ahogó y robó a otra transexual.
Mateo Balín | Colpisa, Diario de Navarra, 2013-11-19
https://www.diariodenavarra.es/noticias/mas_actualidad/nacional/2013/11/19/el_asesino_joaquin_villalon_diez_sale_prision_esta_semana_137424_1031.html 

"Podrán salir etarras, asesinos en serie y violadores, pero de todos el perfil psicológico de Joaquín Villalón Díez es el que más pavor y escalofríos me produce". Las palabras son de un alto cargo de la judicatura conocedor de los informes mentales del reo, que esta semana saldrá del centro penitenciario de Segovia por la anulación de la 'doctrina Parot', por la que tenía previsto ser excarcelado en 2023.

Sin la atención mediática del 'violador del portal' o el del 'ascensor' o del mismo asesino de Villarobledo, beneficiados también por la sentencia de Estrasburgo, Joaquín Villalón Díez se prepara para salir a la calle libre de ataduras tras 21 años entre rejas, donde ha convivido con un cuadro mental de alto riesgo según los tres peritos psiquiátricos que le vieron en su juicio.

Entonces concluyeron que el conocido como 'el asesino señorito', por la impecable percha con la que esparció su terror sanguinario entre el colectivo transexual de Madrid en otoño de 1992, sufría "un trastorno psicopático de la personalidad con posibles rasgos esquizoides y paranoides, que retratan su frialdad, desadaptación, paroxismo, insinceridad, falta de afectividad, egoísmo, megalomanía...".

A lo que se suma un trastorno de sexualidad que se concreta en el denominado "transvestismo fetichista", reseñaban entonces los especialistas. Es decir, esa fijación racional de los transexuales para conseguir por cualquier medio su fin, que no era otro que matarles para luego robar sus pertenencias. En suma, "estamos ante un psicópata de libro con un afán desmedido por el dinero", concluía la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid de febrero de 1995, que no consideró este cuadro como total eximente porque Villalón Díez "conservaba pese a todo el juicio y la capacidad crítica pese a tener alguna merma cognitiva". No obstante, el fallo aconsejaba darle un tratamiento en prisión "a fin de evitar acciones similares".

Fue ese afán del 'señorito' por los transexuales y el dinero el que sembró el miedo en Madrid entre septiembre y octubre de 1992. Salía España de la celebración de dos grandes eventos mundiales, los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Expo de Sevilla, cuando los telediarios llevaron a las casas de toda España la figura de un hombre trajeado, cara amable y peinado con raya a un lado. Un tipo de complexión media, nacido en Mérida en 1956, casado y residente en el barrio de Arganzuela de Madrid. Al que bautizaron como 'el asesino señorito'.

Historial sangriento
Pero antes de llegar al asesinato y homicidio de los transexuales 'Carmen' y 'Joana', el próximo beneficiado por la anulación de la 'doctrina Parot' comenzó su periplo criminal en 1981, en un escalofriante suceso que retrata a la perfección su mente perturbada. Con solo 25 años, Villalón asesinó, descuartizó y abandonó en un monte a su amante, Paquita García, a la que había ocultado que estaba casado y que tenía dos hijos, y a la que había prometido matrimonio después de que ésta se quedara embarazada.

Los restos de Paquita fueron encontrados por unos niños que jugaban en el monte repartidos en cinco bolsas. La investigación determinó, como recoge la edición de ABC del 4 de agosto de 1981, que Joaquín había matado por estrangulamiento a su amante en el transcurso de una discusión y que posteriormente había trasladado su cadáver hasta un taller donde la descuartizó con una sierra mecánica.

En la noche del 27 de septiembre de 1992, en un permiso carcelario tras cumplir diez de los 17 años de su condena, Villalón se disfrazó de 'asesino señorito' para visitar la casa de José Indalecio C. R., conocida como 'Carmen', rociarle con un espray, dejarle inconsciente, atarle una cadena al tórax y prenderle fuego. Murió cuatro meses después por las graves quemaduras causadas.

El 9 de octubre visitó a José Manuel M. S., 'Joana', en su casa y de buenas a primeras le dio una paliza, llenó su bañera y le ahogó. Después robó las pertenencias de su víctima por más de 1,6 millones de pesetas. El 28 de octubre la Policía le detuvo en su casa y encontró el botín.

DOCUMENTACIÓN
El 'señorito' extremeño sale de prisión.

Joaquín Villalón fue condenado en febrero de 1995 a 59 años y 4 meses de prisión por matar a dos transexuales para robarlos.
Mateo Balín | Hoy, 2013-12-10
https://www.hoy.es/20131210/local/senorito-extremeno-saldra-prision-201312101818.html
>
El 'asesino señorito', que descuartizó a su amante y asesinó a dos travestis, en libertad.

El preso Joaquín Villalón Díaz, conocido como el asesino señorito por su elegante indumentaria, abandonará esta tarde el centro penitenciario. Su condena se extendía hasta 2033.
EFE | El Confidencial, 2013-12-10
https://www.elconfidencial.com/espana/2013-12-10/el-asesino-senorito-que-descuartizo-a-su-amante-y-asesino-a-dos-travestis-en-libertad_64600/
>
El «asesino señorito» sale de la cárcel de Segovia.

Fue condenado en febrero de 1995 a 59 años de prisión por matar a dos transexuales. Antes, había asesinado a su mujer, que estaba embarazada, descuartizándola con un serrucho.
EFE | ABC, 2013-12-10
https://www.abc.es/espana/20131210/abci-asesino-senorito-excarcelacion-201312101637.html

2013/10/22

DOCUMENTACIÓN | VIOLENCIA | EL ASESINO DE DOS TRANS SE BENEFICIA DEL FIN DE LA 'DOCTRINA PAROT'

Dos presos con largas condenas, beneficiarios del fin de la ‘doctrina Parot’.
Los magistrados de la Audiencia Provincial, pendientes de revisar de oficio las condenas o esperar el recurso de los abogados.
F. Javier Barroso | El País, 2013-10-22
https://elpais.com/ccaa/2013/10/22/madrid/1382457795_998177.html 

Los magistrados de la Audiencia Provincial se enfrentan a la eventual puesta en libertad de dos de los presos más peligrosos de la región. El desestimiento por parte del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de la llamada doctrina Parot puede dejar en libertad en breve al llamado violador del portal, Pablo Manuel García Ribado, condenado a 2.970 años de prisión por cometer 153 delitos entre 1990 y 1993. En la misma tesitura se encuentra el denominado hombre de los dos rostros, Joaquín Villalón Díez, sentenciado a 58 años por matar a dos transexuales en 1992. Además, estaba cumpliendo otra condena por descuartizar a su novia en 1981.

El principal problema que tendrán que solventar los jueces de la Audiencia es ver si deben resolver los casos de oficio o, por el contrario, deberán esperar a que sus abogados pidan la excarcelación inmediata. Esta se produciría si se acogen a la reciente del TEDH que prohíbe aplicar las reducciones de pena sobre el global de la condena.

Fuentes judiciales explicaron que el presidente de la Sección 6ª, Pedro Javier Rodríguez, tiene encima de su mesa el caso de García Ribado. Este exmecánico, ahora con 44 años, protagonizó el mayor proceso por violación de la historia judicial madrileña. Se le consideró culpable de atacar entre el 24 de diciembre de 1990 y el 9 de octubre de 1993 a 53 mujeres en La Estrella, Buenavista y Ventas, a las que asaltaba junto con otros dos compinches. Fue condenado por violación, atraco, agresión sexual, robo con rehenes y lesiones.

Según constaba en autos, la primera violación la cometieron a las cuatro de la madrugada del 24 de diciembre de 1990, cuando el condenado y su compinche Antonio Barroso Mingo abordaron a una mujer en su portal. Tras taparla la boca para que no chillara, obligaron a la víctima a que les llevara hasta su coche y condujera a un descampado de Chamartín. Allí la forzaron ambos. Después la robaron las 7.000 pesetas (42 euros) que llevaba en el bolso. También la arrebataron una cartera de piel y una tarjeta de crédito. Le exigieron que les diera el número secreto para sacar dinero, pero la mujer ya había sacado ese día el máximo posible. Regresaron de nuevo al descampado, donde García Ribado abusó de nuevo de ella.

La pista que permitió la detención del llamado violador del portal se produjo dos días después de la última violación, la madrugada del 11 de octubre de 1993. La policía detuvo en un control rutinario a García Ribado. Cuando le pidieron el carné de identidad, los agentes se percataron de que llevaba las uñas negras de suciedad, a consecuencia de su trabajo como mecánico. Este dato había sido señalado por diversas víctimas. Los policías le dejaron marchar, pero sometieron al sospechoso a una estrecha vigilancia. Fue detenido junto con su compinche y entonces vigilante de seguridad Antonio Barroso Mingo, al que visitaba frecuentemente el 14 de octubre. En un principio, ambos arrestados confesaron su participación en los hechos.

La Sección 3ª de la Audiencia Provincial tampoco ha tomado una decisión sobre Joaquín Villalón, de 57 años. Este fue sentenciado en febrero de 1995 a 58 años de prisión después de que se le considerase autor de los asesinatos de los transexuales Darío José I., apodado Carmen, y Juan Manuel M., Joanna. En el primer caso le declararon culpable de asesinato y de robo con homicidio, robo con fuerza y estafa en el segundo. En ambos se apreció la agravante de reincidencia porque había descuartizado a su novia en 1981.

La Sección 3ª calificó como asesinato la muerte de Carmen, por el que le condenó a 28 años y 10 meses de prisión. El crimen se produjo el 27 de septiembre de 1992 en el apartamento que la transexual tenía en el paseo de La Habana para prestar los servicios a sus clientes. Se inició una discusión entre ambos. El condenado roció con un aerosol a su víctima, le ciñó unas cadenas al cuello y, ya en el suelo, cubrió las piernas con telas y las prendió fuego. Carmen moría dos semanas después en el hospital, tras haberle sido amputadas ambas piernas.

El segundo crimen ocurrió unos días después, también en piso de Juan Manuel, en el barrio de Lavapiés. El fallo considera probado que Joaquín Villalón le golpeó con fuerza y le dejó inconsciente. Así lo llevó al cuarto de baño donde le metió la cabeza en la bañera, que estaba llena de agua. Después le robó las tarjetas de crédito, con las que se apropió de más de dos millones de pesetas (12.000 euros).

Los forenses describieron a Villalón como “un psicópata que sufre un trastorno antisocial de la personalidad con rasgos esquizoparanoides, con altas cotas de narcisismo y perversión sexual, tal es el travestismo”. Destacaron su frialdad afectiva, su insinceridad, su utilitarismo, su egoísmo y su megalomanía. "Todo ello condiciona su actuación, sin comprometer sus facultades cognoscitivas y volitivas", concluyó la sentencia.

MIKEL/A, AQUÍ ESTAMOS Y NO NOS OCULTAMOS

Mikel/a enseña cacho en la 2ª Gayakanpada de EHGAM, 27-29 agosto 1993, Muxika // STARS COFLHEE es un trabajo realizado por Julen Zabala Alon...