Mostrando entradas con la etiqueta Erika Pérez Llama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Erika Pérez Llama. Mostrar todas las entradas

1986/01/20

DOCUMENTACIÓN | VIOLENCIA | CONDENA DE 11 AÑOS DE PRISIÓN PARA EL GUARDIA CIVIL QUE MATÓ A LA TRANS ERIKA

El guardia que mató a un travestido, condenado a 11 años de prisión.
Ferran Sales | El País, 1986-01-20

https://elpais.com/diario/1986/01/21/sociedad/506646005_850215.html 

La Sección Quinta de la Audiencia de Barcelona ha condenado a 11 años de prisión al guardia civil José Antonio Sánchez García por un delito de homicidio doloso, cometido el 14 de abril de 1985, al dar muerte al travestido Eduardo Sigfrido Pérez Llamas, Erika.

La sentencia no recoge la atenuante alegada por la defensa según la cual el procesado se encontraba psíquicamente desequilibrado por las experiencias vividas en el País Vasco, bautizadas por los forenses como ‘síndrome del Norte’. Sin embargo le aplica la atenuante muy calificada de embriaguez no habitual. En la resolución se le condena también a pagar una indemnización de cinco millones a los familiares de la víctima.

El abogado defensor, Juan Antonio Roqueta, anuncia un recurso ante el Supremo, por lo que el acusado continuará en una prisión militar hasta que el fallo no sea firme. En la actualidad se encuentra internado junto con otros siete militares en el castillo de San Fernando en Figueres (Alt Empordá).

La misma sala ha absuelto a José Antonio Sánchez de un delito continuado de falsificación, al no quedar probado que utilizase una tarjeta de crédito ajena.

1986/01/17

DOCUMENTACIÓN | VIOLENCIA | ALEGAN EL 'SÍNDROME DEL NORTE' EN EL TRANSFEMINICIDIO DE ERIKA

La defensa de un guardia civil que mató a un travestido alega que actuó bajo el 'síndrome del Norte'.
Ferran Sales | El País, 1986-01-17

https://elpais.com/diario/1986/01/18/sociedad/506386806_850215.html 

El fiscal de la Audiencia de Barcelona solicitó ayer que se impusieran 24 años de prisión al guardia civil José Antonio Sánchez García por un presunto delito de, asesinato, cometido en la madrugada del 14 de abril de 1985, al dar muerte al travestido Eduardo Sigfrido Pérez, 'Erika', durante una discusión sobre el pago de un servicio sexual. La defensa calificó los hechos como imprudencia con el resultado de muerte y pidió un año de cárcel. El abogado alegó en defensa del guardia civil que éste se encuentra emocionalmente desequilibrado por sus vivencias durante el tiempo en que estuvo destinado en el País Vasco y que los psicólogos han bautizado con el nombre de síndrome del Norte.

El procesado explicó que en la noche del 13 de abril de 1984, después de recorrer diversos establecimientos nocturnos e ingerir numerosas bebidas alcohólicas, se dirigió a la rambla de Catalunya con la intención de contratar los servicios sexuales de una mujer, pero, al descubrir que la persona que había hecho subir al coche era un travestido, le invitó a descender del vehículo, a lo que éste se negó, si no le pagaba. José Antonio Sánchez reconoció que desenfundó la pistola, cuando en la discusión vio que el travestido sacaba un objeto brillante del bolso. El arma se disparó al recibir un golpe en la mano. "Se desplomó como cuando a un toro le dan una puntilla", explicó el acusado. Añadió que en aquel momento se sintió desorientado y sin saber qué hacer. En un primer momento se dirigió al cuartel para entregarse. Pero la vergüenza de que se supiera que había mantenido relaciones con un travestido, le hizo reconsiderar la decisión de entregarse y trasladó el cadáver a su casa.

El asesinato se descubrió por el reguero de sangre que siguió la policía y que la condujo de un descampado en el que había arrojado el cadáver al piso del acusado. Un testigo excepcional fue el guarda de seguridad Fermín Estivill, que oyó el disparo cuando pasaba con su vehículo junto al coche del guardia civil, y siguió al acusado por las calles, hasta que lo perdió.

El fiscal, Carlos Ganzermüller, hizo hincapié en las contradictorias explicaciones que, en relación a la discusión en el automóvil, había dado el acusado y especuló sobre que no hubiera existido el arma del travestido.

El defensor, Juan Antonio Roqueta, centró sobre todo sus preguntas en torno a los especiales trastornos psíquicos que afectan al acusado a raíz de un incidente ocurrido durante su destino en el País Vasco, cuando un compañero murió, junto a él, en un atentado terrorista. Este tipo de trastornos ha sido bautizado como ‘síndrome del Norte’.

El guardia civil fue también juzgado ayer, en la misma causa, por un delito continuado de falsificación al utilizar en diversas ocasiones una tarjeta de crédito que el acusado había encontrado en una discoteca. Por estos hechos el fiscal pidió que se le impusieran tres años de cárcel y 90.000 pesetas de multa.

1985/08/10

DOCUMENTACIÓN | VIOLENCIA | EL TRANSFEMINICIDIO DE ERIKA, PRIMER CASO 'OFICIAL' DE 'SÍNDROME DEL NORTE'

La muerte de un travestido, primer caso 'oficial' [del denominado ‘síndrome del Norte’].
Carlos Yárnoz | El País, 1985-08-10

https://elpais.com/diario/1985/08/11/espana/492559205_850215.html 

La primera ocasión en que oficialmente se utiliza el denominado ‘síndrome del Norte’ se produjo a finales del pasado mes de julio, cuando se supo que el informe de los médicos forenses de Barcelona sobre el guardia civil José Antonio Sánchez García, presunto autor del asesinato de un travestido, señalaba que el guardia padece el citado síndrome tras haber estado destinado en el País Vasco. Sánchez se encontraba hacia las doce de la noche del pasado 14 de abril en el pasaje de la Concepció, un lugar frecuentado por travestidos. Allí contactó con Sigfrido Pérez Lana, de 25 años, conocido por ‘Erika’, travestido habitual en la zona. Pérez Lana penetró en el coche del guardia, un R- 12 de color rojo, y poco después sonó un disparo seco. Horas más tarde, el cuerpo sin vida del travestido, envuelto en una manta y atado de pies y manos, era encontrado en la calle de Marroc. Tenía un disparo en la cabeza.

El informe de los forenses señala que "la situación psicológica y emocional del encausado no era normal" y que éste sufre el ‘síndrome del Norte’, debido a "la tensión psicológica que viven las fuerzas de seguridad del Estado en el País Vasco".

No se ha utilizado este tipo de argumentos hasta ahora en el caso del cabo de la Guardia Civil Jesús Gómez Moreno, destinado con anterioridad en el País Vasco, que en la madrugada del pasado 30 de abril mató a Juan Carlos Benito Gardiaga, de 21 años, cuando el guardia estaba de servicio en Auñón (Guadalajara) y el joven se dedicaba a recoger caracoles con unos amigos.

Para los mandos de la Guardia Civil consultados, el problema residió en que el cabo había tomado varios ‘cubalibres’. Para los psicólogos preguntados por el tema, el caso, aun sin conocerlo en profundidad, encaja en los supuestos de estrés que sufren los agentes que han estado en Euskadi. Para los psicólogos, la persona entrenada o acostumbrada a dar respuestas rápidas y contundentes ante cualquier tipo de amenaza, continúa actuando de igual manera aunque haya desaparecido el motivo principal que le acostumbró a motivar así sus instintos.

Varios policías han narrado, por otro lado, casos de extraños comportamientos que se producen entre los agentes destinados en el País Vasco. Algunos de éstos, por ejemplo, llegan a sentir auténtica admiración por los ‘etarras’. Otros agentes tienen en sus casas ‘ikurriñas’ o escudos de Euzkadi pintados en cuadros o en puertas.

1985/07/24

DOCUMENTACIÓN | VIOLENCIA | EL INFORME FORENSE OBSERVA EL 'SÍNDROME DEL NORTE' EN EL ASESINO DE LA TRANS ERIKA

Los forenses observan el "síndrome del norte" en el guardia civil que mató a un travestido.
EP | El País, 1985-07-24

https://elpais.com/diario/1985/07/25/sociedad/491090405_850215.html 

El guardia civil José Antonio Sánchez García, de 25 años de edad, que el pasado 14 de abril mató de un disparo al travestido Eduardo Sigfrido Pérez Lana, conocido como ‘Erika’, ha sido procesado por un delito de homicidio doloso. El informe realizado por los forenses dice que el guardia civil padece el denominado "síndrome del norte", al haber estado destinado unos meses en el País Vasco. El guardia, que se encuentra detenido en el cuartel de este cuerpo en la Zona Franca de Barcelona, al estar acogido a las prerrogativas otorgadas por el Código de Justicia Militar, prestará declaración mañana a las nueve de la mañana.

El titular del Juzgado de Instrucción número 10 de Barcelona, Pedro Martín, que lleva el caso, también ha procesado al guardia civil por un delito de falsedad en documento mercantil, ya que se le acusa de haber utilizado en su beneficio una tarjeta Visa que, al parecer, se encontró en el interior de una cartera en un local nocturno de Barcelona.

El auto indica que el guardia civil disparó mortalmente con su arma contra el travestido. No se hace ninguna referencia a un supuesto intento por parte de la víctima de amenazar al guardia civil con una navaja, como declaró el presunto homicida al ser detenido.

El informe solicitado por el juez a los forenses señala que el procesado padece el "síndrome del norte" como consecuencia de la "tensión psicológica que viven las Fuerzas de Seguridad del Estado" en el País Vasco.

El informe pericial añade que en el momento de los hechos "la situación psicológica y emocional del encausado no era normal" y que "ingirió esa noche una cantidad apreciable de bebidas alcohólicas, que le empujó a contactar con el travestido".

Una de las causas que ha motivado el retraso de este auto de procesamiento es que el fiscal había solicitado que se citara como testigo a un travestido, compañero de la víctima, que en su día efectuó unas declaraciones por televisión, asegurando que el procesado era cliente habitual de ‘Erika’. No obstante, este testigo ha rehuido el llamamiento de la justicia y no se ha personado en el juzgado.

Y TAMBIÉN…
El 'síndrome del Norte'.
Psicólogos y policías advierten del peligro mental para los agentes destinados en el País Vasco.
Carlos Yárnoz | El País, 1985-08-10
https://elpais.com/diario/1985/08/11/espana/492559208_850215.html

1985/05/17

DOCUMENTACIÓN | VIOLENCIA | ANULADA LA SANCIÓN AL GUARDIA CIVIL QUE MATÓ A LA TRANS ERIKA

Anulada la sanción al guardia civil que mató a un travestido.
Ferran Sales | El País, 1985-05-17

https://elpais.com/diario/1985/05/16/espana/485042417_850215.html

El Ministerio del Interior ha declarado nula la separación del Cuerpo de la Guardia Civil de José Antonio Sánchez García, de 25 años de edad, acusado de haber dado muerte al travestido Eduardo Pérez Llama, ‘Erika’, también de 25 años, el pasado 15 de abril en Barcelona, al disparar sobre éste dentro de su automóvil. El Ministerio del Interior considera que la orden de separación se extendió de forma irregular, ya que no se escuchó previamente al guardia civil expulsado tal y como establece el párrafo sexto del artículo 107 del Código de Justicia Militar, en el que se otorga un plazo de cinco días para que los militares separados del Cuerpo puedan interponer un recurso de queja ante el Consejo Supremo de Justicia Militar.

La orden de separación del Cuerpo de la Guardia Civil de José Antonio Sánchez García fue extendida, el pasado 20 de abril, por la Dirección General de dicho Cuerpo, atendiendo a la gravedad de los hechos que se le imputaban. La orden de separación fue recurrida por el abogado Juan Antonio Roquetas, por considerar que se había conculcado el principio general del Derecho de oir al inculpado antes de ser sentenciado. Roquetas agregó que este guardia civil no podía ser separado automáticamente del Cuerpo, ya que llevaba más de tres años en el mismo.

Sánchez García se encuentra en el acuartelamiento de la Zona Franca por orden del instructor de la causa, el magistrado Pedro Martín.

En medios judiciales se asegura que ésta es la primera vez que el Ministerio del Interior reconoce a un guardia civil separado del Cuerpo el derecho a recurrir la sanción ante el Consejo Supremo de Justicia Militar.

1985/04/22

DOCUMENTACIÓN | VIOLENCIA | ERIKA, LA TRANS ASESINADA POR UN GUARDIA CIVIL, ERA DROGODEPENDIENTE

El transexual muerto por un guardia civil era heroinómano y tenía antecedentes.
El País, 1985-04-22

https://elpais.com/diario/1985/04/23/espana/483055220_850215.html

El transexual Eduardo Pérez Llama, ‘Erika’, de 25 años, venezolano, que falleció el domingo 14 de abril por el disparo efectuado por un guardia civil, era heroinómano y tenía antecedentes policiales, según medios jurídicos de Barcelona. Esta información ha sido confirmada por Juan Navas Martínez, propietario de la pensión en la que vivió durante cerca de un mes el travestido, acompañado de un muchacho. Asimismo, el dueño del establecimiento ha revelado que Eduardo Pérez Llama robó una radio de la pensión con intención de conseguir dinero para comprar droga. "No hicimos nada contra él, porque nos dio lástima. Iba ciego de droga. Preferimos no crearle problemas. Fue el único incidente que protagonizó durante el tiempo en que vivió aquí", aseguró el dueño de la pensión.

A raíz de la investigación iniciada en esta casa de huéspedes, la policía ha podido recoger nuevos datos relacionados con el travestido y localizar al compañero fijo de ‘Erika’; un joven que, presuntamente, se gana la vida prostituyéndose y que realiza sus contactos en la zona cercana al Drugstore del Paseo de Gràcia, de Barcelona. El nombre y filiación de este muchacho fue descubierto al revisar las fichas de registro que abren obligatoriamente los hoteles y pensiones con cada cliente y de las que se entrega copia a la Jefatura Superior de Policía.

1985/04/16

DOCUMENTACIÓN | VIOLENCIA | EL GUARDIA CIVIL QUE MATÓ A UNA TRANS DECLARA QUE SE LE DISPARÓ EL ARMA

El guardia civil que mató a un travestido declara que se le disparó el arma.
El País, 1985-04-16

https://elpais.com/diario/1985/04/17/espana/482536807_850215.html

El guardia civil José Antonio Sánchez García, de 25 años, que el pasado domingo mató de un disparo al travestido Eduardo Lamo Pérez, ‘Erika’, de la misma edad, declaró ayer a la policía que se le disparó el arma en el transcurso de un forcejeo cuando la víctima quiso agredirle con una navaja, mientras se encontraban en el interior de su coche. Según la declaración de José Antonio Sánchez, el pasado domingo acudió a la Rambla de Cataluña y contactó con un travestido, ‘Erika’, quien, una vez en el automóvil del guardia, le dijo que lo condujera hasta la oscuridad del pasaje de la Concepció. Una vez allí, y siempre según la declaración del detenido, el travestido se ofreció a hacerle una ‘fellatio’, pero Sánchez se negó, lo que provocó una disputa entre ambos.

El travestido intentó entonces salir del vehículo, pero el detenido no le dejó. En ese momento, ‘Erika’ sacó de su bolso una navaja y el guardia esgrimió un revólver que, según él, "se me disparó".

En la declaración de José Antonio Sánchez, que se efectuó ayer por la tarde en presencia de su abogado defensor, el penalista Juan Antonio Roqueta, el guardia explicó que al ver que había matado al travestido trasladó el cuerpo hasta su casa, donde le ató de pies y de manos, lo envolvió con una manta y lo escondió debajo de la cama.

Tres horas después intentó deshacerse del cadáver. Lo bajó por el ascensor y lo ató en el parachoques trasero de su ‘R-12’, al no poder cargar con el cuerpo, de unos 90 kilogramos de peso.

El guardia civil puso en marcha el coche y arrastró el cadáver de ‘Erika’ hasta la calle de Marroc, situada muy cerca de su casa y donde poco tiempo después sería descubierto.

MIKEL/A, AQUÍ ESTAMOS Y NO NOS OCULTAMOS

Mikel/a enseña cacho en la 2ª Gayakanpada de EHGAM, 27-29 agosto 1993, Muxika // STARS COFLHEE es un trabajo realizado por Julen Zabala Alon...