Mostrando entradas con la etiqueta Joaquín Villalón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joaquín Villalón. Mostrar todas las entradas

2013/11/19

DOCUMENTACIÓN | VIOLENCIA | EL ASESINO JOAQUÍN VILLALÓN DÍEZ SALE DE PRISIÓN ESTA SEMANA

El asesino Joaquín Villalón Díez sale de prisión esta semana.
Saldrá del centro penitenciario de Segovia por la anulación de la 'doctrina Parot', por la que tenía previsto ser excarcelado en 2023 El asesino estranguló y descuartizó a su amante embarazada; prendió fuego a una transexual que terminó muriendo por las quemaduras; y dio una paliza, ahogó y robó a otra transexual.
Mateo Balín | Colpisa, Diario de Navarra, 2013-11-19
https://www.diariodenavarra.es/noticias/mas_actualidad/nacional/2013/11/19/el_asesino_joaquin_villalon_diez_sale_prision_esta_semana_137424_1031.html 

"Podrán salir etarras, asesinos en serie y violadores, pero de todos el perfil psicológico de Joaquín Villalón Díez es el que más pavor y escalofríos me produce". Las palabras son de un alto cargo de la judicatura conocedor de los informes mentales del reo, que esta semana saldrá del centro penitenciario de Segovia por la anulación de la 'doctrina Parot', por la que tenía previsto ser excarcelado en 2023.

Sin la atención mediática del 'violador del portal' o el del 'ascensor' o del mismo asesino de Villarobledo, beneficiados también por la sentencia de Estrasburgo, Joaquín Villalón Díez se prepara para salir a la calle libre de ataduras tras 21 años entre rejas, donde ha convivido con un cuadro mental de alto riesgo según los tres peritos psiquiátricos que le vieron en su juicio.

Entonces concluyeron que el conocido como 'el asesino señorito', por la impecable percha con la que esparció su terror sanguinario entre el colectivo transexual de Madrid en otoño de 1992, sufría "un trastorno psicopático de la personalidad con posibles rasgos esquizoides y paranoides, que retratan su frialdad, desadaptación, paroxismo, insinceridad, falta de afectividad, egoísmo, megalomanía...".

A lo que se suma un trastorno de sexualidad que se concreta en el denominado "transvestismo fetichista", reseñaban entonces los especialistas. Es decir, esa fijación racional de los transexuales para conseguir por cualquier medio su fin, que no era otro que matarles para luego robar sus pertenencias. En suma, "estamos ante un psicópata de libro con un afán desmedido por el dinero", concluía la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid de febrero de 1995, que no consideró este cuadro como total eximente porque Villalón Díez "conservaba pese a todo el juicio y la capacidad crítica pese a tener alguna merma cognitiva". No obstante, el fallo aconsejaba darle un tratamiento en prisión "a fin de evitar acciones similares".

Fue ese afán del 'señorito' por los transexuales y el dinero el que sembró el miedo en Madrid entre septiembre y octubre de 1992. Salía España de la celebración de dos grandes eventos mundiales, los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Expo de Sevilla, cuando los telediarios llevaron a las casas de toda España la figura de un hombre trajeado, cara amable y peinado con raya a un lado. Un tipo de complexión media, nacido en Mérida en 1956, casado y residente en el barrio de Arganzuela de Madrid. Al que bautizaron como 'el asesino señorito'.

Historial sangriento
Pero antes de llegar al asesinato y homicidio de los transexuales 'Carmen' y 'Joana', el próximo beneficiado por la anulación de la 'doctrina Parot' comenzó su periplo criminal en 1981, en un escalofriante suceso que retrata a la perfección su mente perturbada. Con solo 25 años, Villalón asesinó, descuartizó y abandonó en un monte a su amante, Paquita García, a la que había ocultado que estaba casado y que tenía dos hijos, y a la que había prometido matrimonio después de que ésta se quedara embarazada.

Los restos de Paquita fueron encontrados por unos niños que jugaban en el monte repartidos en cinco bolsas. La investigación determinó, como recoge la edición de ABC del 4 de agosto de 1981, que Joaquín había matado por estrangulamiento a su amante en el transcurso de una discusión y que posteriormente había trasladado su cadáver hasta un taller donde la descuartizó con una sierra mecánica.

En la noche del 27 de septiembre de 1992, en un permiso carcelario tras cumplir diez de los 17 años de su condena, Villalón se disfrazó de 'asesino señorito' para visitar la casa de José Indalecio C. R., conocida como 'Carmen', rociarle con un espray, dejarle inconsciente, atarle una cadena al tórax y prenderle fuego. Murió cuatro meses después por las graves quemaduras causadas.

El 9 de octubre visitó a José Manuel M. S., 'Joana', en su casa y de buenas a primeras le dio una paliza, llenó su bañera y le ahogó. Después robó las pertenencias de su víctima por más de 1,6 millones de pesetas. El 28 de octubre la Policía le detuvo en su casa y encontró el botín.

DOCUMENTACIÓN
El 'señorito' extremeño sale de prisión.

Joaquín Villalón fue condenado en febrero de 1995 a 59 años y 4 meses de prisión por matar a dos transexuales para robarlos.
Mateo Balín | Hoy, 2013-12-10
https://www.hoy.es/20131210/local/senorito-extremeno-saldra-prision-201312101818.html
>
El 'asesino señorito', que descuartizó a su amante y asesinó a dos travestis, en libertad.

El preso Joaquín Villalón Díaz, conocido como el asesino señorito por su elegante indumentaria, abandonará esta tarde el centro penitenciario. Su condena se extendía hasta 2033.
EFE | El Confidencial, 2013-12-10
https://www.elconfidencial.com/espana/2013-12-10/el-asesino-senorito-que-descuartizo-a-su-amante-y-asesino-a-dos-travestis-en-libertad_64600/
>
El «asesino señorito» sale de la cárcel de Segovia.

Fue condenado en febrero de 1995 a 59 años de prisión por matar a dos transexuales. Antes, había asesinado a su mujer, que estaba embarazada, descuartizándola con un serrucho.
EFE | ABC, 2013-12-10
https://www.abc.es/espana/20131210/abci-asesino-senorito-excarcelacion-201312101637.html

2013/10/22

DOCUMENTACIÓN | VIOLENCIA | EL ASESINO DE DOS TRANS SE BENEFICIA DEL FIN DE LA 'DOCTRINA PAROT'

Dos presos con largas condenas, beneficiarios del fin de la ‘doctrina Parot’.
Los magistrados de la Audiencia Provincial, pendientes de revisar de oficio las condenas o esperar el recurso de los abogados.
F. Javier Barroso | El País, 2013-10-22
https://elpais.com/ccaa/2013/10/22/madrid/1382457795_998177.html 

Los magistrados de la Audiencia Provincial se enfrentan a la eventual puesta en libertad de dos de los presos más peligrosos de la región. El desestimiento por parte del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de la llamada doctrina Parot puede dejar en libertad en breve al llamado violador del portal, Pablo Manuel García Ribado, condenado a 2.970 años de prisión por cometer 153 delitos entre 1990 y 1993. En la misma tesitura se encuentra el denominado hombre de los dos rostros, Joaquín Villalón Díez, sentenciado a 58 años por matar a dos transexuales en 1992. Además, estaba cumpliendo otra condena por descuartizar a su novia en 1981.

El principal problema que tendrán que solventar los jueces de la Audiencia es ver si deben resolver los casos de oficio o, por el contrario, deberán esperar a que sus abogados pidan la excarcelación inmediata. Esta se produciría si se acogen a la reciente del TEDH que prohíbe aplicar las reducciones de pena sobre el global de la condena.

Fuentes judiciales explicaron que el presidente de la Sección 6ª, Pedro Javier Rodríguez, tiene encima de su mesa el caso de García Ribado. Este exmecánico, ahora con 44 años, protagonizó el mayor proceso por violación de la historia judicial madrileña. Se le consideró culpable de atacar entre el 24 de diciembre de 1990 y el 9 de octubre de 1993 a 53 mujeres en La Estrella, Buenavista y Ventas, a las que asaltaba junto con otros dos compinches. Fue condenado por violación, atraco, agresión sexual, robo con rehenes y lesiones.

Según constaba en autos, la primera violación la cometieron a las cuatro de la madrugada del 24 de diciembre de 1990, cuando el condenado y su compinche Antonio Barroso Mingo abordaron a una mujer en su portal. Tras taparla la boca para que no chillara, obligaron a la víctima a que les llevara hasta su coche y condujera a un descampado de Chamartín. Allí la forzaron ambos. Después la robaron las 7.000 pesetas (42 euros) que llevaba en el bolso. También la arrebataron una cartera de piel y una tarjeta de crédito. Le exigieron que les diera el número secreto para sacar dinero, pero la mujer ya había sacado ese día el máximo posible. Regresaron de nuevo al descampado, donde García Ribado abusó de nuevo de ella.

La pista que permitió la detención del llamado violador del portal se produjo dos días después de la última violación, la madrugada del 11 de octubre de 1993. La policía detuvo en un control rutinario a García Ribado. Cuando le pidieron el carné de identidad, los agentes se percataron de que llevaba las uñas negras de suciedad, a consecuencia de su trabajo como mecánico. Este dato había sido señalado por diversas víctimas. Los policías le dejaron marchar, pero sometieron al sospechoso a una estrecha vigilancia. Fue detenido junto con su compinche y entonces vigilante de seguridad Antonio Barroso Mingo, al que visitaba frecuentemente el 14 de octubre. En un principio, ambos arrestados confesaron su participación en los hechos.

La Sección 3ª de la Audiencia Provincial tampoco ha tomado una decisión sobre Joaquín Villalón, de 57 años. Este fue sentenciado en febrero de 1995 a 58 años de prisión después de que se le considerase autor de los asesinatos de los transexuales Darío José I., apodado Carmen, y Juan Manuel M., Joanna. En el primer caso le declararon culpable de asesinato y de robo con homicidio, robo con fuerza y estafa en el segundo. En ambos se apreció la agravante de reincidencia porque había descuartizado a su novia en 1981.

La Sección 3ª calificó como asesinato la muerte de Carmen, por el que le condenó a 28 años y 10 meses de prisión. El crimen se produjo el 27 de septiembre de 1992 en el apartamento que la transexual tenía en el paseo de La Habana para prestar los servicios a sus clientes. Se inició una discusión entre ambos. El condenado roció con un aerosol a su víctima, le ciñó unas cadenas al cuello y, ya en el suelo, cubrió las piernas con telas y las prendió fuego. Carmen moría dos semanas después en el hospital, tras haberle sido amputadas ambas piernas.

El segundo crimen ocurrió unos días después, también en piso de Juan Manuel, en el barrio de Lavapiés. El fallo considera probado que Joaquín Villalón le golpeó con fuerza y le dejó inconsciente. Así lo llevó al cuarto de baño donde le metió la cabeza en la bañera, que estaba llena de agua. Después le robó las tarjetas de crédito, con las que se apropió de más de dos millones de pesetas (12.000 euros).

Los forenses describieron a Villalón como “un psicópata que sufre un trastorno antisocial de la personalidad con rasgos esquizoparanoides, con altas cotas de narcisismo y perversión sexual, tal es el travestismo”. Destacaron su frialdad afectiva, su insinceridad, su utilitarismo, su egoísmo y su megalomanía. "Todo ello condiciona su actuación, sin comprometer sus facultades cognoscitivas y volitivas", concluyó la sentencia.

1995/02/09

DOCUMENTACIÓN | VIOLENCIA | CONDENAN A 58 AÑOS DE CÁRCEL AL HOMBRE QUE MATÓ BRUTALMENTE A DOS TRANSEXUALES

Los jueces condenan a 58 años de cárcel al hombre que mató brutalmente a dos transexuales.
Lucía Enguita Mayo | El País, 1995-02-09

https://elpais.com/diario/1995/02/10/madrid/792419088_850215.html 

El hombre de los dos rostros, Joaquín Villalón, ha sido condenado a un total de 58 años de prisión por matar a dos transexuales, Darío José I., apodado ‘Carmen’, y Juan Manuel M., ‘Joanna’, en 1992. El fallo de la Sección Tercera de la Audiencia de Madrid le declara culpable de asesinato en el primero de los casos y de robo con homicidio, robo con fuerza y estafa en el segundo. La sentencia señala la obligación de indemnizar a la familia de cada víctima con cinco millones de pesetas. Villalón, de 39 años, ya cumplió otra condena hace 11 años por descuartizar a su compañera.

Joaquín Villalón había culpado a su ‘otro yo’ de los crímenes, y su abogado, Marcos García Montes, advirtió que tenía doble personalidad -asesino a la par que seductor- en el juicio celebrado la semana pasada. El fallo, emitido ayer, contempla la atenuante llamada analógica, que no implica trastorno mental transitorio, pero sí una personalidad anómala. Dicha circunstancia supone la rebaja a su grado mínimo de cada una de las distintas penas que el tribunal dicta para Villalón.

La sentencia también indica que debe recibir tratamiento psiquiátrico.

El tribunal califica como asesinato la muerte de Carmen, delito por el cual le condena a 28 años y 10 meses de prisión. Este crimen ocurrió el 27 de septiembre de 1992, en el apartamento del paseo de La Habana que Carmen utilizaba para prestar servicios sexuales a sus clientes.

A partir de una discusión entre ambos el condenado roció con un aerosol al transexual, le ciñó unas cadenas al cuello y, ya en el suelo, cubrió las piernas con telas y las prendió fuego. Darío José, ‘Carmen’, moría dos semanas después en el hospital, tras haberle sido amputadas sus piernas. Este asesinato, según la sentencia, tiene el agravante de que se realizó en el domicilio de la víctima.

En el caso de Joanna, la sentencia condena a Villalón por cuatro delitos distintos cometidos contra la misma persona: 26 años y ocho meses por robo con homicidio, cuatro meses de arresto mayor por hurto, con el agravante de alevosía; dos años de prisión menor por robo continuado con fuerza; dos años por falsedad en documento.

A los dos primeros delitos enumerados se les añade la circunstancia agravante de morada, es decir, de haber sucedido en el domicilio de la víctima.

Intercambios sexuales
Este crimen sucedió pocos días, después del anterior, también en la vivienda que Joanna utilizaba para intercambios sexuales, situada en Lavapiés.

La sentencia prueba que Joaquín Villalón golpeó con fuerza a Juan Manuel, ‘Joanna’, después de haber discutido. El golpe dejó inconsciente al transexual, y en, este estado, el homicida se lo llevó al cuarto de baño y le introdujo la cabeza en la bañera, llena de agua. Después le robó las tarjetas de crédito, con las que obtuvo más de dos millones de pesetas.

La sentencia obliga al acusado a devolver el dinero robado. Los delitos de estafa y falsedad en documento mercantil se deben a la utilización de estas tarjetas y también de cheques.

La Audiencia Provincial de Madrid establece en el fallo que Joaquín Villalobos reciba tratamiento psiquiátrico. Dos médicos forenses tendrán que dictaminar si estos cuidados se: realizarán en un centro psiquiátrico o en prisión.

En cualquier caso, una vez finalizado el tratamiento, deberá cumplir las penas. El actual Código Civil establece un máximo de prisión de 30 años, aunque la condena supere este periodo.

Indefensión
La acusación de Villalón ha sido encargada por la Asociación de Transexuales de España, Transexualia. Una abogada de la acusación estimó ayer positivamente la sentencia, "teniendo en cuenta la gravedad de los hechos y la indefensión, de estas personas, que tienen muy difícil vivir en la forma, que han elegido, por lo cual en ocasiones tienen que prostituirse".

La misma fuente indicó que: la acusación no recurrirá la sentencia, si bien no están de acuerdo con la atenuante analógica: "No compartimos que, [el acusado] esté enfermo".

Mientras, García Montes, el defensor de Villalón, estaba ausente de su despacho cuando ayer por la tarde El País intentó conocer si recurrirá.

1995/01/31

DOCUMENTACIÓN | VIOLENCIA | EL ACUSADO DE MATAR A DOS TRANSEXUALES CULPA A SU OTRO 'YO'

Un acusado de matar a dos transexuales culpa a su otro 'yo'.
José Antonio Hernández | El País, 1995-01-31

https://elpais.com/diario/1995/02/01/madrid/791641476_850215.html 

A 66 años de cárcel se enfrenta Joaquín Villalón, el hombre de los dos rostros, según le definió ayer su abogado: el de un asesino capaz de descuartizar a su novia o de matar, presuntamente, a dos transexuales; y el de un seductor. Villalón, de 39 años, fue condenado hace 11 años por matar a su compañera; y ahora puede ser condenado otra vez. Ayer empezó a ser juzgado como supuesto asesino -en 1992- de los transexuales Darío José L, autoapodado ‘Carmen’, y Juan Manuel M., ‘Joanna’.

Villalón, antaño empleado de un comercio de carnicería, rehusó declarar ayer ante el tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia -integrada por los magistrados Félix Alfonso Güevara, Pilar Abad y Carlos Ollero- Se desligó de ambos crímenes esgrimiendo que el autor no fue él, sino su otro yo. Su abogado, Marcos García Montes, advirtió que su cliente es un enfermo cuya doble personalidad reviste un gran peligro. En un descanso del juicio, familiares de las víctimas le increparon con gritos de "asesino". El primer crimen que le atribuyen el fiscal y la Asociación de Transexuales de España [AET-Transexualia] ocurrió el 27 de septiembre de 1992 en un lujoso apartamento del paseo de La Habana que Darío José, ‘Carmen’, utilizaba para satisfacer los deseos sexuales de sus clientes. Tras originarse una discusión entre ambos, según el fiscal, Villalón le roció en la cara con un aerosol, le rodeó el cuello con una cadena de las que se utilizan para las prácticas sadomasoquistas y, una vez en el suelo, cubrió sus piernas con telas y las prendió fuego. Uno de los bomberos que participó en la extinción del fuego comentó ayer al tribunal que halló a Carmen con vida. Se movía ligeramente intentando deshacerse de las telas que abrasaban sus piernas. Darío José, ‘Carmen’, falleció semanas después en La Paz, tras serle amputadas su calcinadas extremidades.

La segunda víctima fue, según el fiscal, Juan Manuel M., ‘Joanna’, otro transexual que comerciaba con su cuerpo. El crimen ocurrió el 9 de octubre de 1992 en la vivienda que Joanna poseía en Lavapiés.

Tras una discusión con Villalón, éste le propinó un fuerte golpe en la cabeza. Una vez inconsciente, llevó a Joanna al cuarto de baño y le introdujo la cabeza en la bañera llena de agua.

Luego le robó las tarjetas de crédito, con las que consiguió más de dos millones de pesetas. El uso de las tarjetas del asesinado ayudó a su detención.

1992/11/01

DOCUMENTACIÓN | VIOLENCIA | LA POLICÍA ACHACA UN APUÑALAMIEMTO A UN PRESO DETENIDO POR ASESINATO

La policía achaca un apuñalamiento a un preso detenido por asesinato.
EFE | El País, 1992-11-01

https://elpais.com/diario/1992/11/02/madrid/720707061_850215.html 

La policía culpa también de un apuñalamiento al recluso en régimen abierto Joaquín Villalón Díez -condenado por un asesinato cometido en 1981-, que fue detenido el pasado miércoles en Madrid como presunto autor de la muerte de un travestido. Ahora se le achaca la agresión con arma blanca que dejó malherido a otro travestido, ocurrida hace dos meses. La Jefatura Superior de Policía señala que entre los efectos incautados a Villalón tras su detención se encontró una cinta de vídeo que le había sido sustraída el pasado mes de septiembre al argentino Roberto Carlos Ruyval, un travestido de 37 años que se hacía llamar Carmen. Ruyval fue encontrado con una puñalada en el cuello en un apartamento del paseo de La Habana. El equipo de bomberos que había acudido a apagar un incendio lo encontró atado con cadenas y en estado grave por la herida de arma blanca y las quemaduras que sufrió en las piernas. Carmen tuvo que ser operado en la residencia sanitaria La Paz.

Tras la detención de Villalón, la policía continuó las pesquisas para establecer su presunta implicación en otras agresiones a travestidos. Joaquín Villalón, de 37 años, fue detenido la semana pasada (véase El País del viernes) cuando retiraba de un cajero automático fondos del travestido Juan Manuel Martínez Sierra, de 29 años, más conocido como Joanna. El cadáver de Martínez Sierra fue hallado el pasado día 21 de octubre, después de que sus amigos se extrañaran de que no acudiese a ejercer la prostitución a la Castellana.

Régimen abierto
Joaquín Villalón cumple en la actualidad una condena por haber estrangulado y descuartizado en julio de 1981 a su novia, Francisca García Oca, de 25 años. Hace un año y medio, Villalón, que, según la policía, mantenía habitualmente relaciones sexuales con travestidos, fue clasificado en tercer grado penitenciario y trasladado en régimen abierto a la cárcel de Yeserías, adonde acudía sólo a dormir. También podía disfrutar de permisos de fin de semana y de vacaciones.


NOTA: Aunque en la noticia se da el nombre de Roberto Carlos Ruyval, parece que Carmen era realmente Darío José Indalecio Castagnaro Rodríguez, tal y como se recoge en la información del caso Joaquín Villalón Díez, “el asesino señorito” en Criminalia, la enciclopedia del crimen.

1992/10/29

DOCUMENTACIÓN | VIOLENCIA | UN RECLUSO EN RÉGIMEN ABIERTO, ACUSADO DE MATAR A UNA TRANSEXUAL

Un recluso en régimen abierto, acusado de matar a un travestido para robarle sus ahorros.
Begoña Aguirre | El País, 1992-10-29

https://elpais.com/diario/1992/10/30/madrid/720447859_850215.html 

Juan Manuel Martínez Sierra, un travestido de 29 años conocido como Joanna, apareció muerto el 21 de octubre en su casa de Lavapiés. Al principio, la policía pensó en un suicidio. Pero la autopsia desveló que se trataba de un asesinato. No había sospechosos, pero sí un indicio: alguien utilizaba la tarjeta del cajero automático y la chequera de la víctima. Esta pista llevó el miércoles a la detención de Joaquín Villalón Diez, de 37 años, que cumple condena, en régimen abierto, por haber descuartizado a su novia hace 11 años.

El presunto homicida, natural de Mérida (Badajoz), fue arrestado en un cajero automático de la plaza de Celenque, en el distrito de Centro. Se disponía a sacar una nueva suma de la cuenta de ahorros que el travestido asesinado tenía abierta en Cajamadrid. Ya se había gastado más de dos millones de pesetas de los tres que la víctima tenía en el saldo de su cuenta. Villalón se ha reconocido culpable del robo de la tarjeta, pero no del crimen. También asegura que era cliente habitual de la víctima, pero el grupo de travestidos que hacía la ‘calle’ con Joanna en Recoletos y la Castellana explicó a la policía que nunca habían visto a ese hombre con su compañera.

La muerte de Martínez Sierra se produjo el 9 de octubre, pero el cadáver fue descubierto 12 días después, cuando varios compañeros del travestido, alarmados por su prolongada ausencia del ambiente nocturno, acudieron a su domicilio, en el número 42 de la calle de Buenavista. Allí se encontraron el cuerpo de su amigo, en avanzado estado de descomposición, arrodillado y con la cabeza sumergida en la bañera. Vestía un chándal.

Posible asfixia
En un primer momento, la policía pensó en un suicidio porque el cadáver, muy deteriorado por el paso de los días, no mostraba señales de violencia. Además, el apartamento estaba más ordenado de lo habitual y no había rastro de sangre ni de huellas dactilares. Sin embargo, alguien había sustraído la tarjeta del cajero automático y el talonario de cheques de la víctima. También faltaban un televisor, un vídeo y varias cintas.

La hipótesis del suicidio se derrumbó con la autopsia, que descubrió un traumatismo craneal leve y una pequeña erosión en la espalda del cadáver. Por el momento, los agentes desconocen cómo se produjo el crimen, pero sospechan, que la muerte fue por asfixia, ya que los golpes que la víctima recibió eran demasiado leves para originar su fallecimiento.

Los vecinos de Martínez Sierra no oyeron ni vieron nada. Algunos habitantes de esta abigarrada corrala se extrañaron de que ‘Juana’ -como le conocían- llevara días sin aparecer por la casa. Tampoco sonaba el teléfono. Pero el gato seguía en el apartamento y no parecía alterado. Además, el travestido, considerado "un buen vecino, amable y educado, y que nunca creaba problemas", solía ausentarse a menudo.

Una vez descartado el suicidio, los agentes policiales sólo tenían una pista: alguien sacaba dinero de la cuenta bancaria del finado. Las operaciones se efectuaban a diario, en cajeros de la zona centro y con la misma periodicidad a las 10.30 y a las 12.30. Se montó un dispositivo de vigilancia en una veintena de cajeros. Y fue, precisamente en uno de ellos donde se produjo el arresto.

El detenido estaba cumpliendo condena por el asesinato de su novia, Francisca Gracia Coca, hace 11 años en Andorra. Villalón fue declarado culpable de estrangular y descuartizar a su amante, con la que trabajaba de dependiente en un supermercado del Principado. El cadáver, troceado e introducido en cinco bolsas de plástico, apareció el 4 de agosto de 1981 en el cauce del río Bixerrais. Entonces explicó que la malograda mujer "se inmiscuía mucho" en su vida.

Una novia en Arganzuela
Pasó nueve años internado en las prisiones de Badajoz y de Alcalá de Henares por este crimen. Fue en Alcalá donde, hace año y medio, obtuvo el régimen penitenciario abierto y se le trasladó a la cárcel de Yeserías.

En julio alquiló un apartamento en el número 20-22 de la calle de la Arquitectura, en Arganzuela. Allí convivía con su actual novia, siempre que se lo permitía el régimen abierto. Ella desconocía las actividades y el verdadero pasado de su pareja, según asegura la policía.

1992/09/28

DOCUMENTACiÓN | VIOLENCIA | UNA TRANS QUE OFRECÍA PRÁCTICAS BDSM, HERIDA EN UN FUEGO PROVOCADO

Un travestido que ofrecía prácticas sádicas, herido en un fuego provocado.
Ana Alfageme | El País, 1992-09-28

https://elpais.com/diario/1992/09/29/madrid/717769461_850215.html 

La morenaza "guapísima y tipazo" que se anuncia en los periódicos no se llama Carmen, sino Roberto Carlos, aunque dice tener unos pechos exuberantes. Promete, desde una sección publicitaria, "humillación, esclavitud, sadomasoquismo" en un lujoso apartamento del paseo de La Habana. El domingo por la noche, las cosas fueron demasiado lejos: Carmen apareció encadenada en el baño, con una cuchillada en el cuello y quemaduras en las piernas. Alguien prendió fuego a su casa. Ella, muy grave, está en el hospital.

En el paseo de La Habana, 82, casi todos los vecinos tienen cosas que ocultar. De entrada, su nombre. Desde la mujer de la limpieza, que asegura que no conoce a nadie, pero que murmura en una esquina con una inquilina brasileña demasiado pintada para ser lunes por la mañana, y que vuelve de pasear a su perrita pequinesa, hasta una rubia altísima, con voz masculina y acento extranjero, que asoma la cabeza por una de las puertas del segundo piso, donde ocurrió el domingo el incendio, y suspira: "Vaya follón". La puerta del 2º-B está precintada por orden judicial. Allí vivía, desde hace unos cinco meses, una chica morena, de treinta y tantos años, conocida como Carmen y que recibía muchas visitas. Según la policía, se llama Roberto Carlos R., es argentino y tiene 37 años. De ello se enteró muy bien una de sus vecinas. "Ponía la música a tope desde las ocho de la mañana y los gritos eran continuos". "Es que Carmen se anunciaba en la prensa, era un travesti sadomasoquista", comentan los vecinos.

Pedro y el lobo
"Un día", dice la vecina, "le dije que iba a avisar a la policía. Ella -bueno, él, para mí siempre será un tío, porque además estaba sin operar por abajo- se disculpó y me dijo que estaba muy nerviosa. Le calmé y todo, pero los problemas continuaron". Y ocurrió lo de Pedro y el lobo. El domingo por la tarde, la vecina oyó los primeros gritos a eso de las seis. "Y oí más, como cada día. Simplemente puse la televisión más alta". A las 20.45, la puerta se cerró con un golpe brusco y el humo llenaba el hueco de la escalera. Los bomberos, que llegaron a las 21.20, sacaron, sobre una manta, al travestido, inconsciente. Le habían encontrado con sus pechos de silicona rodeados de cadenas, con una herida de arma blanca en el cuello y quemaduras en una pierna. "Y en el salón, un arsenal de material para prácticas sadomasoquistas", comentan en la Policía Municipal. Alguien prendió unas bolsas de basura y ropa en el pequeño vestidor del apartamento.

"Yo le daba por muerto", decía ayer, a media voz, una señora madura que salía del edificio. A esta mujer le presentó la policía un álbum entero de fotos del travestido "como Dios le trajo al mundo, con un taparrabos y haciendo posturitas; vaya susto que me di". La señora y otros vecinos dicen que los apartamentos -hay más de 70- se alquilan sobre todo a prostitutas, "y esto", dicen, "no hay quien lo aguante; a finales de julio, dos moros se pegaron y se liaron a tiros".

Los policías del grupo VI de homicidios no pudieron ayer hablar con el argentino, ingresado en el hospital La Paz, por su grave estado. Incluso dudaban de la identidad facilitada por la mañana e investigaban un anuncio de los "contactos" de ‘Diario 16’ que estaba ayer en el buzón del 2º-B. Al llamar, una voz informaba: "El abonado se encuentra fuera de cobertura o con su terminal apagado".
 
NOTA: Aunque en la noticia se da el nombre de Roberto Carlos R., parece que Carmen era realmente Darío José Indalecio Castagnaro Rodríguez, tal y como se recoge en la información del caso Joaquín Villalón Díez, “el asesino señorito” en Criminalia, la enciclopedia del crimen. Carmen falleció semanas después en La Paz.

MIKEL/A, AQUÍ ESTAMOS Y NO NOS OCULTAMOS

Mikel/a enseña cacho en la 2ª Gayakanpada de EHGAM, 27-29 agosto 1993, Muxika // STARS COFLHEE es un trabajo realizado por Julen Zabala Alon...