Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas

2020/06/27

DOCUMENTACIÓN | MEMORIA | CUANDO LA HISTORIA SE CUENTA A MEDIAS

Cuando la historia se cuenta a medias.
Imanol Alvarez | Facebook, 2020-06-29


Comentario al enlace a esta noticia:
Quince años de matrimonio igualitario: "Sean del mismo o diferente sexo", la frase que lo cambió todo.
Marisa Kohan | Público, 2020-06-27
https://www.publico.es/politica/quince-anos-matrimonio-igualitario-sean-diferente-sexo-frase-cambio.html


2005 es un hito para la lucha LGBT+ en el estado español. Eso no lo puede poner nadie en tela de juicio, por más anarco que se sea. Y tampoco quiero quitarle méritos en ello a Pedro Zerolo, que es a quien, interesadamente o no, han querido convertir en principal artífice de aquella victorial social y parlamentaria; pues algo movería, digo yo, en el seno de su partido para conseguir que aquello se aprobara.

Lo que sucede, es que no sólo “no fue Zerolo el primero que reivindicó el matrimonio igualitario en el estado, sino que era furibundamente contrario a él tan sólo DIEZ AÑOS ANTES”, al igual que algún otro u otra de quienes salen eufóricos a su lado en la foto.

Sí, en la segunda mitad de 1995, acercándose el final de la cuarta y última legislatura del PSOE de Felipe González, y siendo Ministra de Asuntos Sociales Cristina Alberdi, la mayoría de los grupos LGTB del estado nos coordinamos para organizar una gran manifestación en Madrid y exigir al gobierno que cumpliese sus promesas en el campo legislativo en lo referente a los que hoy llamamos derechos LGBT.

EHGAM, y en general el movimiento LGTB vasco, era muy potente entonces, y el resto de los grupos sabía que aquello sería un fracaso si Euskal Herria no acudía. La última de las reuniones preparatorias tuvo lugar precisamente en Txoko Landan, entonces la sede de EHGAM en Bilbao (hoy el gaztetxe Zazpi Katu). En ella EHGAM puso un ultimátum sobre la mesa: o el derecho al matrimonio igualitario era el primer punto de entre las reivindicaciones, o no íbamos a la manifestación. Ello no significara que fuéramos especialmente proclives a apoyar dicha institución, sino que entendíamos que si pedíamos igualdad de derechos legales, había de ser igualdad con todas las consecuencias, y no nos parecía suficiente pedir descafeinadas "leyes de parejas" (que también apoyábamos, naturalmente).

Pues bien, Zerolo se puso como un basilisco. Decía que estábamos locos, que eso era imposible... y nos llamó de todo menos bonitos. No obstante, ganamos la votación por amplia mayoría, y el matrimonio igualitario pasó a ser el primero de los puntos de aquella larga lista de reivindicaciones que se leyó en la Puerta de Sol al final de la manifestación.

Sin embargo, y como era de esperar, los amigos y amigas madrileños/as, que son quienes principalmente organizaron el evento y monopolizaron la relación con la prensa por cuestiones meramente estratégico-geográficas, nos la jugaron. Traicionaron el acuerdo, o lo trampearon si preferís, y, si bien es cierto que el primer punto del manifiesto fue el acordado, la pancarta -que era lo realmente visible- mostraba un ambiguo "por nuestros derechos", y en todas y cada una de sus declaraciones a la prensa aludían únicamente a la Ley de Parejas*.

Todo el mundo tiene derecho a cambiar de opinión. Pedro Zerolo también la tenía, por supuesto. Pero después de aquel alarde de ruindad, que viniera unos pocos años después el susodicho erigiéndote en adalid del matrimonio igualitario, me tocó un poco los cataplines. Y perdóneseme la expresión un tanto machirula. No es mi estilo, pero ya sabéis que las vísceras a veces se rebelan.

2017/08/01

IMÁGENES | ACCIONES | MANI EN MADRID, POR NUESTROS DERECHOS Y CONTRA LA HOMOFOBIA


El 1 de agosto de 2017 LIGAN Liberazión GLBTQueer publica en su Facebook esta imagen con este texto: 1997, 22 F. Madrid: “Tolerantzia = Homofobia”, pancarta de la Euskal Herria marika en la gran Marcha Estatal Gay-Les-Bi-Trans “Por nuestros derechos” convocada por todos los grupos del Estado español, incluida la COFLHEE.

Se trata de la pancarta de EHGAM-Nafarroa en la manifestación LGTBI que tuvo lugar el 22 de febrero de 1997 en Madrid bajo el lema “Por nuestros derechos y contra la homofobia”. Únicamente se localiza que queda documentada en una reseña publicada el día anterior en El Mundo.

DOCUMENTACIÓN
«Por nuestros derechos y contra la homofobia»

«Gays», lesbianas y transexuales de toda España se manifestarán mañana en Madrid.
El Mundo, 1997-02-21 ***
https://www.elmundo.es/papel/hemeroteca/1997/02/21/

2014/06/27

IMÁGENES | II JORNADAS DE DEBATE, MADRID


El 27 de junio de 2014 José Antonio Frías publica esta imagen en su Facebook, situándola en el Parque de la Casa de Campo y con el siguiente texto: “Reunión de la Coordinadora de Frentes de Liberación Homosexual del Estado Español (COFLHEE) en marzo de 1981 en el Albergue de la Casa de Campo de Madrid.” Y en los comentarios dice: “Hacía años que no veía estas fotos y hoy me ha dado por hacer mi pequeña contribución a la recuperación de la memoria pasándolas por el escáner. (...) creo que esta fue la primera a la que asistí y participé en varias hasta principios de los 90 (lo recuerdo bien porque fue la causa de la salida de COGAM de unas cuantas personas por haber apoyado en una COFLHEE el acercamiento de los presos vascos a Euskadi y montamos entonces la Radical Gay).”

El 29 de marzo de 2016 José Antonio vuelve a publicar la misma foto, en esta ocasión situándola con más precisión en “Albergue Richard Schirrmann – Casa de Campo Madrid” y etiquetando a José Manuel García Arias, Miguel Benlloch, Joaquín Vázquez y Jordi Petit. Añade este comentario: “Viendo la foto de quienes participamos en la misma, me pregunto qué habrá sido de la vida de la mayoría de estas personas, a las cuales les he perdido la pista con el transcurrir de los años.” En esta ocasión se suscitan bastantes comentarios, entre los que destacamos los siguientes:

  • Monik Round: Eres un histórico, beibe. Quién eres en la foto?
  • José Antonio Frías: Monik Round, por aquella época no había aprendido a posar, estaba en última fila y sólo se me ve el pelo en la foto.
  • Monik Round: El último de la fila. Muy ochentero
  • Isabel Ferrán: Yo estuve en la de Vitoria del 83 (si no, 82 o 84)
  • Jordi Petit: UY QUÉ NOSTALGIA y qué discusiones vanas. No sabíamos lo difícil que lo teníamos, no había llegado la pandemia del vih/sida y todo era una competición para ver quién era más "revolucionario".
  • José Antonio Frías: Sí, todavía algunxs pensábamos que íbamos a hacer la revolución.
  • Jordi Petit: Quien me adivine quien soy (es que ahora tengo menos pelo) tendrá premio sorpresa.
  • Miguel Benlloch: Creo que eres el que está en la primera fila con el brazo sobre el hombro de otro. Besos
  • Olga Alarcon Gonzalez: Joroba Jordi 35 años... pues yo por aquí sigo, aunque como sabes en los últimos años nos hemos visto alguna vez. En la foto no me distingo y no sé si es que no estoy o si estoy tapada. Pero sí estuve en Madrid y en Gasteiz. / Tienes alguna foto más? Me las podrías pasar por messenger? / Pero, para no perder la costumbre de llevar la contraria, creo que no fueron vanas las discusiones porque en definitiva nos han traído hasta dónde estamos hoy. Y desde luego no es un mal balance / Y si el premio para mí... en la parte delantera hacia la izquierda, concretamente el quinto empezando por la izquierda... con más pelos pero no más interesante que ahora / Tb distingo a otros... / Gracias a todos, a los que quedamos y a los que ya se fueron!!!
  • José Manuel García Arias: Ahí estábamos y aún no sabíamos hasta donde nos iba a llevar aquello. Y creo que en una buena parte hemos cambiado el mundo con lo que entonces hicimos.
  • José Manuel García Arias: Por cierto, Tú sentado con barba y bigote, Yo un poco más a la izquierda con pelo y bigote. Yo tenía entonces 29 tacos. O tempora, o mores...
  • José Enmadrid Parrondo Parra: Yo no me veo, pero tengo que estar cerca de Manolo en pelirrojo y Vidal
  • Olga Alarcon Gonzalez: Manolo el pelirrojo falleció muy joven hace ya unos años
  • José Enmadrid Parrondo Parra: Creo que me encontré a la izquierda de la imagen medio tapado
  • Miguel Benlloch: Jose que primor de foto, y que pocas fotos tenemos, besos
  • Miguel Benlloch: Está Manolo López de rojo al lado de Joaquín Vázquez con jersey amarillo, Mikel de EHGAM a la izquierda de lado y creo que tb estoy yo con jersey de rayas marineras, marinero, maricón jjj
  • Jordi Petit: Sí, soy el que tiene el brazo sobre el hombro de un compañero gallego, nunca conseguí ligar con él, pero siempre nos hemos llevado de maravilla. De los demás, -al menos de varios-, sucedió lo que nadie esperaba. Se los llevó el vih/sida. ¡Qué gran amargura! Se perdió toda una generación entre 1986-1996...Vivir aquel infierno fue terrible, muy, muy amargo. Tengo a mucho amigos que se fueron entonces, muy presentes en mi memoria, viven en mis recuerdos...
  • Miguel Benlloch: Así fue, el sida se llevó demasiados amigos y los frentes, apenas salidos de la ciénaga de la dictadura, se tambalearon o acabaron por desaparecer perdidos en la impotencia de la situación. Pero llevamos a los compas en nuestra memoria de afectos y emociones.

El 15 de junio de 2018 José Antonio Frías vuelve a publicar la foto, con este comentario: “37 años. Cómo pasa el tiempo. Íbamos a cambiar el mundo y no nos imaginábamos que en unos años el VIH nos iba a cambiar a nosotrxs y a nuestra forma de practicar el sexo. De la celebración al temor, por no hablar de todxs lxs que se quedaron por el camino.”

MIKEL/A, AQUÍ ESTAMOS Y NO NOS OCULTAMOS

Mikel/a enseña cacho en la 2ª Gayakanpada de EHGAM, 27-29 agosto 1993, Muxika // STARS COFLHEE es un trabajo realizado por Julen Zabala Alon...