Mostrando entradas con la etiqueta Solidaridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Solidaridad. Mostrar todas las entradas

1988/07/01

DOCUMENTACIÓN | VIH-SIDA | FESTIVAL EN CÁDIZ EN HOMENAJE A LOS PINTORES DE VANGUARDIA LOS COSTUS

Festival en Cádiz en homenaje a los pintores Enrique Naya y Juan Carrero.
El País, 1988-07-01

https://elpais.com/diario/1988/07/02/cultura/583797610_850215.html

Los pintores de vanguardia Enrique Naya y Juan Carrero, conocidos artísticamente por Los Costus, serán homenajeados el próximo día 6 en El Puerto de Santa María (Cádiz), en el curso de un festival-concierto benéfico en el que ya han anunciado su participación diferentes artistas, grupos de rock y, cantantes españoles; entre ellos, Tino Casal, Alaska, Martirio, Juan Pardo, Gabinete Caligari, Peor Impossible, Pepe de Lucía y Bibí Andersen.

Naya y Carrero, que se dieron a conocer dentro de la Movida madrileña, padecen una grave enfermedad y se encuentran sin medios económicos para enfrentarse a ella, el primero internado en una clínica de Barcelona. La solidaridad con Naya y Carrero se ha extendido desde la Bahía de Cádiz- últimamente tenían instalado su taller de pintura en Sanlúcar de Barrameda- a Madrid, Sevilla y Barcelona. Aristócratas, empresarios, bodegueros, periodistas, intelectuales, artistas y hombres del espectáculo y de la discografía del sur de España se han puesto de acuerdo para poner su granito de arena en esta operación de salvación con aportaciones, que van desde la búsqueda de premios a la subasta y venta de cuadros de ambos pintores.

Los Costus, que se autodefinen como un binomio indisoluble en pintura, son autores de series como Árabo-andaluza; La Casa de Pilatos; Jóvenes de Sanlúcar, y El Templo de Esna. Han trabajado en Egipto y México, y dirigieron a principios de los 80 un taller en Madrid, en la calle de La Palma, conocido entre La Movida como La Casaconvento de las ovejas descarriadas. Han sido autores -Naya en los fondos y Carrero en los personajes- de numerosas portadas discográficas y en 1987 expusieron en la Casa de Vacas del Retiro, bajo el patrocinio de la Comunidad de Madrid, su obra más importante: El valle de los Caídos.

1981/03/23

DOCUMENTACIÓN | JORNADAS EN MADRID | DENUNCIA DE REDADAS EN EL AMBIENTE

Conclusiones de las Jornadas de debate "gay" en Madrid.
El País, 1981-03-23

https://elpais.com/diario/1981/03/24/sociedad/354236403_850215.html 

La Coordinadora de Frentes de Liberación Homosexual del Estado Español (COFLHEE) ha desarrollado las II Jornadas de Debate Gay, durante los pasados días 20, 21 y 22, organizadas por el Frente de Liberación Homosexual de Castilla (FLHOC), que han tenido lugar en Madrid. La COFLHEE tomó los siguientes acuerdos: manifestar su más enérgica repulsa por el intento de golpe de Estado del pasado día 23 de febrero contra la actual legalidad civil; valorar positivamente las acciones solidarias llevadas a cabo contra la represión de homosexuales en Grecia y Canadá y solidarizarse con la marcha nacional sobre París, el próximo día 4 de abril, organizada por los grupos ‘gays’ franceses contra la reciente legislación discriminatoria promulgada por ese país; denunciar la política intimidatoria del Ministerio del Interior, consistente en ocasionales redadas policiales en bares y discotecas, detenciones en zonas abiertas de ambiente gay y en la no legalización del movimiento homosexual vasco EHGAM. También manifiesta su preocupación ante la próxima visita del Papa al Estado español, «por sus manifestaciones contra la liberación de la mujer, los homosexuales y contra la libertad sexual en general durante sus viajes a otros países».

El proyecto de UCD sobre un nuevo Código Penal será uno de los temas de debate en la celebración del «Orgullo Gay», el día 28 de junio próximo.

MIKEL/A, AQUÍ ESTAMOS Y NO NOS OCULTAMOS

Mikel/a enseña cacho en la 2ª Gayakanpada de EHGAM, 27-29 agosto 1993, Muxika // STARS COFLHEE es un trabajo realizado por Julen Zabala Alon...